En la actualidad el uso e implementación de programas informáticos han permito avances en distintos ámbitos. En este caso, ya son muchos los fisioterapeutas que han optado por usar un software de gestión de fisioterapia, con el objetivo de automatizar procesos y ahorrar muchas horas de trabajo.
Concretando, este tipo de programas, permiten realizar seguimientos al paciente, programar consultas, gestionar la facturación y hasta proteger los datos de los pacientes. De tal modo que, ofrecen funciones integrales que proporcionan una mejor gestión de las clínicas y consultas.
Características de un programa de fisioterapia
Los mejores softwares en fisioterapia, deben cumplir con una serie de requisitos y ofrecer algunas funcionalidades imprescindibles, para así poder gestionar un consultorio correctamente. Si quieres descubrir uno de los softwares para fisioterapeutas más completos, pincha aquí.

1. Facturación y estadísticas
La implementación de los programas para fisioterapeutas, también ofrece un mejor manejo administrativo y contable, ya que permite realizar facturas de manera inmediata y poder enviarlas digitalmente. Algunos, también te permiten generar gráficos y estadísticas en función de los datos semanales o mensuales, así podrás llevar un control mayor sobre la situación del consultorio a final de cada periodo importante.
2. Historias clínicas
Cada paciente debe contar con su propia historia clínica de fisioterapia, donde aparecerán todos los datos del paciente, así como la información relacionada con su sesión. El mejor modo de llevar un orden y poder acceder rápidamente a todo ello, es teniéndolo en formato digital.
Además, no solo será más cómodo, si no que este tipo de softwares para historias clínicas en fisioterapia, también proporcionan plantillas gratis para agilizar el proceso. Con Docfav, contarás con una pizarra para marcar puntos de interés, así como con la opción de añadir imágenes y archivos al historial.
3. Agenda para clínica de fisioterapia
Llevar el control de tu agenda desde cualquier equipo o lugar ahora es más sencillo, ya sea desde tu móvil, Tablet u ordenador. El software para fisioterapeutas, te ofrece esta función que permite realizar cualquier anotación o modificación en tiempo real, pudiendo optimizar tu tiempo si algún paciente no acude a su cita.
4. Gestión de citas, recordatorios
Evitar que tus pacientes se olviden de su cita, es posible. Los softwares para fisioterapeutas incluyen gratis, el envío de emails o incluso de WhatsApp a los pacientes. También existen opciones muy económicas vía SMS, como el caso de programa Docfav, que te garantiza el envío de hasta 100 recordatorios automáticos, por solo 6€.
5. Documentos y firma digital
La creación de documentos para cada apaciente, es muy necesaria. Sobre todo, de cara a informar y cumplir con la LOPD. Por ello, los centros de fisioterapia deben escoger el software que le proporcione cumplir con esta ley y otras.
Si además cuenta con la firma digital, para poder realizar los trámites en el momento que corresponde, será un punto muy positivo a tener en cuenta.
6. Uso y accesibilidad
Por último, debemos destacar la importancia de que un software de fisios, sea útil, pero sobre todo intuitivo. Es decir, se trata de agilizar y automatizar procesos del centro, para ello, es necesario que las herramientas sean fáciles de utilizar.
Prueba el programa para fisioterapeutas sin compromiso
A continuación, mencionamos algunos softwares de gestión de clínicas de fisioterapia, que pueden servirte para automatizar los procesos de tu clínica. Si bien, antes de comprar y comprometerte con alguno de ellos, te recomendamos utilizar el periodo de prueba gratuita.
De este modo, podrás comprobar tú mismo, cómo funciona y si realmente se ajusta a lo que estabas buscando. Te mencionamos algunas de las opciones disponibles:
- • Docfav_ Gestión de hasta últimas 1000 citas, periodo ilimitado.
- • Software Salus_ No tiene versión gratuita.
- • Dasi-eclinic: No tiene versión gratuita.
- • Doctoralia: No tiene versión gratuita.
- • Archivex Clinical_ Limitado a un periodo muy reducido, tan solo 7 días de uso.
Cuánto más tiempo podamos probarlo, con mayor exactitud sabremos si es un software apto o no para nosotros. Por ello, aprovecha la oportunidad que te dan algunos como Docfav, y comprueba realmente si sus herramientas te permiten una mejor organización en tu clínica, y mayor eficacia.
Comentarios recientes